BABESIOSIS CANINA

INTRODUCCIÓN:
La babesia spp, es un microorganismo parasitario transmitido por garrapatas y que puede causar una enfermedad muy grave en nuestras mascotas, llegando a provocarles la muerte en ocasiones. Las garrapatas que transmiten este parásito se encuentran por todo nuestro territorio y cada vez se ven más en cualquier época del año. Aunque es más probable que haya más garrapatas los meses calurosos del año, depende mucho de las temperaturas de la zona, el lugar, el cambio climático etc… por lo que es muy importante que se proteja a los perros en cualquier estación.
La babesia spp, es un parásito que se introduce en los glóbulos rojos de los animales haciendo que estos se rompan. Al romperse los glóbulos rojos, disminuye su nivel en sangre, lo que causa la anemia característica. También se provoca la liberación de sustancias de estos glóbulos, como la bilirrubina, causando ictericia en casos graves y la coloración amarillenta de las mucosas. Otro de los efectos que tienen es la producción de trombocitopenia, que es una disminución de las plaquetas en sangre, con los riesgos asociados a la coagulación. Todos estos signos son más graves cuanto más nos demoremos en darles tratamiento.
SIGNOS CLÍNICOS EN NUESTRAS MASCOTAS:
- Apatía
- Fiebre
- Anorexia
- Orina de color oscuro
- Ictericia
- Entre otros.
DIAGNÓSTICO:
La babesia que afecta al perro está compuesta de diferentes especies, unas más fáciles de identificar y curar que otras, ya que de la especie depende el tratamiento que requieren. Se puede hacer un diagnóstico presuntivo con un frotis de sangre periférica en busca de las babesias en los glóbulos rojos pero el diagnóstico definitivo se realiza mediante una PCR en sangre, que también ayuda a identificar la especie.
A parte de la babesia spp, las garrapatas también pueden transmitir otros microorganismos más difíciles de diagnosticar para lo que se tendrán que hacer otras pruebas laboratoriales.
PREVENCIÓN:
El único método de prevención contra la enfermedad es evitar que la infestación de nuestras mascotas, para lo que tenemos diferentes medicamentos en el mercado, que se diferencian en su forma de aplicación, tiempo de duración, composición y forma de actuación. También suelen depender del peso, edad del animal y en ocasiones de la raza, por lo que es muy importante que consultes a tu veterinario antes de adquirir cualquiera de estos productos, ya que requieren prescripción veterinaria.